lunes, 27 de julio de 2015

Leonardo Padura: "Los cubanos que se van de Cuba nunca terminan de irse"

Leonardo Padura nació en La Habana en 1955. Guionista, periodista, crítico y novelista, ha sido galardonado este año con el Premio Princesa de Asturias de las Letras y publica el libro de relatos Aquello estaba deseando ocurrir. Posiblemente el mejor narrador cubano del momento. Autor de una obra magistral, El hombre que amaba a los perros, un diagnóstico certero del siglo XX. Mario Conde, en sus páginas, no...
leer más

domingo, 26 de julio de 2015

Que el lenguaje no nos confunda

Hay un lugar muy próximo a esta casa que nadie conoce, del que nadie intuye su existencia, arbolado e ignoto, donde las aves extienden con sus alas un paraíso doméstico que no crece a ningún lado. Es estrecho y enigmático, verde y húmedo, cruzado por un río que es un espejo que fluye en mitad de esta tierra. Alguna vez viniste buscando mis zapatos rotos de andar por sus esquinas, esquilmados de andar por otro...
leer más

Julio Llamazares: "Me siento extranjero en todos los sitios"

Julio Llamazares (Vegamián, León, 1955) publica Distintas formas de mirar el agua, la novela de su vida. Tal vez no sea la mejor, él tampoco lo sabe. Pero sí es aquella que estaba condenado a escribir. Es también el libro que más rápido ha escrito. En un año puso punto final. Toda una heroicidad para quien se define como un escritor lento y que empeña al menos cinco años en atajar cualquier obra. Tal vez, se...
leer más

viernes, 24 de julio de 2015

Ayer

Ayer le parece un tiempo lejano, un lugar inasequible, un enigma próximo y a la vez distante y distinto, indescifrable. Ayer no es solo un día acabado. Ayer no es tampoco un tiempo colindante con el ahora que ya está muriendo, porque el ahora es parte, tal vez, de un ayer que nace crepuscular y que languidece conforme la tarde se pone turbia y se diluye en el aire que ya ella no respira. Teme a cada momento...
leer más

miércoles, 22 de julio de 2015

Miró la casa por última vez

Miró la casa por última vez, el terruño paterno, al perro viejo que administraba sin energía un futuro inexistente. Después dijo que no, que se fue sin mirar, sin decir adiós, escondiendo la nostalgia en los bolsillos por miedo al propio miedo, al paisaje desconocido, a las gentes cuyo idioma no conocía. Supo que el mundo es inmenso en su agonía, en el germen de su propio caos, pero que siempre sobrevive a...
leer más

miércoles, 15 de julio de 2015

El tiempo que no pasa

Al otro lado, queda la incertidumbre –ella la llama aventura-, el desasosiego –ella habla de soledad asumida-, el vacío –ella siempre escoge la inquietud-. Al otro lado, donde nadie habita, ella se pasea alegre, sin ataduras, sin cautelas. Al otro lado, donde nadie sabe a ciencia cierta qué esconde la cara oculta de la vida, ella se enfrenta cada día al reto de ser ella misma. No le importa observar en el horizonte...
leer más