domingo, 29 de julio de 2012

Vila-Matas: “Con la crisis se ha extendido un desánimo que cada día va más en aumento”

Enrique Vila-Matas (Barcelona, 1948) ha publicado estos días su novela más novelesca de los últimos años, con la pretensión de desmarcarse de su obra anterior, Dublinesca. Aire de Dylan nace de un cuento de Antonio Tabucchi recogido en el libro Pequeños equívocos sin importancia. Como el escritor italiano, investiga en la realidad para crear otra realidad paralela, lamenta su pérdida y le interesa de su obra,...
leer más

viernes, 27 de julio de 2012

Nadie entiende este mundo

Cierro la puerta entreabierta para que el aire no monte huracanes, navego por las orillas del mar por miedo a las profundidades desconocidas, me bebo la botella medio llena por miedo a la duda, no miento aunque siempre cuento la mitad de la verdad, invento mis propias ficciones porque la gente cree cuanto estima necesario y no todo lo que es cierto, oigo y archivo el dato, me gustan las primaveras indeseadas...
leer más

miércoles, 25 de julio de 2012

Ernesto Ekaizer: “Hay varias estafas en esta crisis”

El escritor y periodista Ernesto Ekaizer analiza en su último libro, Indecentes. Crónica de un atraco perfecto (Espasa, 2012), la disolución ética y la desfachatez moral que ha llevado a España y a Europa a una crisis sin precedentes, y que él califica de "estafa". En su último trabajo desvela los nombres de los autores intelectuales, económicos y políticos que ha llevado al país a esta encrucijada de difícil...
leer más

martes, 24 de julio de 2012

Raquel Martos: “No puedes reírte de nada si no puedes reírte de ti”

Periodista, creativa, escritora y guionista. Colaboradora del programa El Hormiguero, dirigido por Pablo Motos en Antena 3. Los besos no se gastan es su primera novela. Ha participado además en los libros No somos nadie y No somos nadie 2, y junto con Laura Llopis escribió La chica que se quería quemar a lo bonzo. Aunque se declara tímida por naturaleza, sin embargo sabe afrontar una entrevista como si fueran...
leer más

domingo, 22 de julio de 2012

Álvaro Pombo: “Yo no soy fiestero. Nunca iría al Día del Orgullo Gay”

Álvaro Pombo (Santander, 1939) publica El temblor del héroe (Destino, 2112), una novela sobre los mecanismos del engaño, estrategia ultrajante cuando se trata de relaciones entre desiguales, entre profesor y alumno. El libro es, según su propio autor “una banalización del mal que caracteriza nuestro tiempo”. Plagado de referencias literarias y filosóficas, su estilo es preciso y denso, tenso y vibrante, y...
leer más

lunes, 16 de julio de 2012

El hombre de sus sueños

La mujer le vio desenfundarse la gabardina, desajustarse el nudo de la corbata, pedir un whisky doble, con hielo, por favor. Sentado en un taburete y apoyado en la barra, ella observó en su semblante una mirada que conocía, una postura de estar de paso por el lugar y tal vez por su propia vida. Advirtió ciertas similitudes con el hombre de sus sueños. Pero aquel amante onírico no tenía un rostro concreto...
leer más

viernes, 13 de julio de 2012

Cada rabo con su cereza

En este país le están poniendo su rabo a cada cereza. Anda cada cual a su aire bailando al son que se le antoja, de modo que es difícil diferenciar una fruta de otra, un problema de un capricho, la buena fe de la mala leche. Siempre hubo un botón para cada ojal, y un ascua para cada sardina. Ahora, cada día, nos venden las cerezas sin rabo. Las cerezas sin rabo son mercancía de segundo orden. En los restaurantes...
leer más