miércoles, 31 de octubre de 2012

El último viaje en bicicleta

Octavio Ramírez, a sus 62 años, no había logrado vencer el miedo a viajar en vehículos a motor. Nunca pudo entender cómo un avión se podía mantener en el aire sin que la gravedad de la tierra o la inmensidad del cielo engulleran de un solo trago a ese artefacto que se atrevía a calificar como un insolente desafío a Dios. Por esa razón quizás no entendía la publicidad de algunas agencias de viajes: “Vuelos...
leer más

martes, 30 de octubre de 2012

Comienza a lloviznar

Lo ve tras los cristales de la cafetería, y entonces paga y lo sigue. Desde hace casi un año repite esta ceremonia diariamente. Hoy la mañana es luminosa. Es un tiempo de primavera anticipada en un año que ha llovido poco. Será verdad, piensa, eso del cambio climático, el deshielo, la sequía, los temporales incontenibles que rompen con sus ventoleras la monotonía de un invierno que se repite sin novedades año...
leer más

lunes, 29 de octubre de 2012

La imaginación incontenible de Luis Landero

Luis Landero (Alburquerque, Badajoz, 1948) publicó en 1989, hace ya 23 años, una novela que nos metió de lleno en un mundo absurdo y extravagante en el que para siempre sus lectores perdimos toda cordura, y que sorprendió y maravilló por su imaginación desbordante y sinigual. El libro se titulaba Juegos de la edad tardía. FOTO: MIGUEL ÁNGEL LEÓN De aquella primera obra ha recuperado en ésta última, Absolución,...
leer más

domingo, 28 de octubre de 2012

Matilde Asensi: “Si nadie te lee, esa literatura está muerta”

Ha vendido 24 millones de libros en el mundo. Ahora publica La conjura de Cortés, el tercer volumen de la trilogía Martín Ojo de Plata, una historia trepidante de ritmo y descrita con un lenguaje ágil y nervioso a la que no le falta de nada para pasar un buen rato: un mapa, un tesoro, un texto enigmático, una conjura para derrocar a la corona en la Nueva España y una mujer dispuesta a culminar su venganza....
leer más

miércoles, 24 de octubre de 2012

Los jueces también pagan hipotecas

Hasta hoy pensaba que los abusos del sistema español de desahucios solo les preocupaban a los españoles que vivimos emparentados con una hipoteca para toda la eternidad que vivamos en esta tierra. Afortunadamente, un informe encargado por el Consejo General del Poder Judicial desvela aspectos descorazonadores y propuestas esperanzadoras. Lo lamentable es que algunos de estos propósitos no hayan salido de la...
leer más

lunes, 22 de octubre de 2012

India Martínez: “El éxito puede ser peligroso”

India Martínez publica este mes su nuevo álbum, Otras verdades. Cansada de contar verdades a medias, ahora se confiesa recreando algunas de sus canciones favoritas. Del álbum habrá una edición limitada en formato CD+DVD que incluye el documental Mi verdad número 13, una pieza audiovisual de 45 minutos con una entrevista con India y la interpretación en acústico de las canciones del disco. La cantante cordobesa...
leer más

domingo, 21 de octubre de 2012

Enamorarse de un maniquí

Leo en la prensa y oigo en los telediarios la noticia de que la Guardia Civil se quedó perpleja y después cazó –como si fuera un tigre de Bengala- a un conductor que viajaba con un maniquí vestido de mujer en el asiento del copiloto para poder circular por el bus-VAO (Vehículos de Alta Ocupación) de la autovía a A Coruña (A-6). Hay noticias que tendrían que redactarse como cuentos porque pertenecen más al mundo...
leer más

lunes, 15 de octubre de 2012

Perdón, pero ya no me quiero morir

El día en que decidió acabar con su vida, entró al bar que frecuentaba los fines de semana para tomar el penúltimo y último whiskys de su dolorida e ineficaz existencia. Estaba anocheciendo y el cielo, aún azul, mataba un atardecer rojo que se resistía a ocultarse del todo. La jornada había sido gris y monótona, acorde a como habían transcurrido las últimas semanas. Se aburría en el trabajo, el sueldo apenas...
leer más

domingo, 14 de octubre de 2012

España se ha quedado sin bragas

Le pregunta Karmentxu Marín a Rafael Álvarez El Brujo que con Felipe González hubo dos grandes inventos y qué cuál fue más importante: si el AVE o el tamaño de las bragas. El Brujo, que de esto debe saber un rato, contesta que, sin dudas, el tamaño de las bragas. Y añade, para quien no se entera nunca: “Sin bragas pequeñas no hubiera habido AVE”. Por supuesto. Y añado yo: sin bragas pequeñas no hubiéramos...
leer más

martes, 9 de octubre de 2012

Juan Gómez-Jurado: “Mi única religión es que el lector se lo pase bien”

Pionero en apostar por el libro electrónico, ha vendido cuatro millones de ejemplares en papel y a Hollywood le gustan sus historias. Ahora publica su última novela: La leyenda del ladrón. El joven Juan Gómez-Jurado cuenta en su nueva novela, ubicada en Sevilla a finales del siglo XVI, cómo un niño pierde a su familia durante una epidemia de peste a la que él logra sobrevivir. Miguel de Cervantes, comisario...
leer más

lunes, 8 de octubre de 2012

Caballero Bonald: “La utopía es una esperanza sucesivamente aplazada”

Poeta y escritor, José Manuel Caballero Bonald publica Entreguerras, un poema de casi tres mil versos, sin metro, sin rima y sin puntuación. Es su mejor obra y un libro imprescindible ya en nuestra literatura. Dice que le cuesta escribir mal, porque está habituado al esfuerzo y a tropezarse con las palabras y domeñarlas hasta que le saca todo el jugo. Tal vez sea su mejor título, sí. En cualquier caso, está...
leer más

domingo, 7 de octubre de 2012

Goñi Tirapu: “No se puede olvidar nunca que un hijo es de ETA”

El ex gobernador civil de Guipúzcoa, José Ramón Goñi Tirapu, narra en Mi hijo era de ETA el drama de un padre que descubre que su hijo pertenece a la banda armada. Veinte años de silencio se rompen en estas páginas. A punto de cumplir de 70 años, solo espera volver a verlo. Sobre todo ahora que ETA ha abierto una esperanzadora tregua. Al frente de la lucha antiterrorista en su tierra guipuzcoana entre 1987...
leer más

viernes, 5 de octubre de 2012

Todo un principio: violar las leyes y a las mujeres

“Las leyes son como las mujeres. Están hechas para violarlas”. Se puede ser más torpe y malvado, pero más imbécil y chabacano es difícil. Hay récords imposibles de superar. Aunque estos seres oscuros y enigmáticos, si se empeñan, lo consiguen. Quien así se expresaba es José Manuel Castelao, presidente del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior, órgano consultivo y asesor perteneciente...
leer más