sábado, 28 de marzo de 2015

Cuando despertó

Ahora no es el momento de decir lo que siempre callé, dijo ella. Miraba a la ventana distraída, abstraída en una imagen que no reconocía y pendiente del teléfono sin que nadie la llamara. Llevaba varios días intranquila, fuera de sí, midiendo las horas que se eternizaban por doquier, como si el tiempo fuese tangible y envolvente, viscoso y gris. Se vio, de golpe, inmersa en un mundo que no conocía y al que...
leer más

miércoles, 25 de marzo de 2015

A veces, basta con saber

El numen le dictaba otra belleza que no rechazó. Comenzó a dibujar con palabras un cuerpo inexistente, oriundo de un mundo onírico más que real, equilibrado, salvaje, con olor a madreselva, amarilla y rosácea, y a tierra mojada y agua de mar. Anotaba en su libreta no solo olores que le eran ajenos, sino también sensaciones táctiles de una mujer a la que nunca había abrazado. La imaginó andando la ciudad, con...
leer más

martes, 24 de marzo de 2015

Mujer con perro

Los nubarrones grises filtran una luz limpia que cambia la mañana, como si de un otoño inexistente y acariciador se tratara. Hay una temperatura sorda que no burla la humedad imperecedera que crece junto al río. Ella pasea, como todos los días, con su perro color café con leche, con mucha leche. Tiene hoy una tristeza incómoda que la embellece, el pelo rubio recogido para que el viento no la despeine. O para...
leer más

lunes, 23 de marzo de 2015

Ladrillos

Ella le propuso una colusión contra el mundo, heteróclitamente aceptada sin remisión por ambas partes, con riesgo de confundir una soledad compartida y una guerra sin fuego contra nadie. Como si aquella atracción inevitable conllevara para siempre un compromiso sin sentido, oscuro, abrasador. Sin más libertad que una relación cerrada entre dos. Ella le propuso alcanzar la estrella más rutilante y lejana, dedicar...
leer más

sábado, 21 de marzo de 2015

Me voy

Pronto me voy. Por poco tiempo, eso sí. Y pronto volveré. Me gusta volver siempre y encerrarme, entre estas cuatro paredes, entre libros y botellas y óleos de amigos, que solo saben pintar la realidad de esa manera desdibujada que yo adoro y que no sé si entiendo. A unos metros, ahí abajo, el río es manso y bravo al mismo tiempo, solitario, atraviesa nuestras vidas y estas tierras, y nunca se diluye, y nunca...
leer más

Aquella tarde

Antes o después supo que aquel no era su lugar. Un día abrió la puerta de esta casa, y se sentó en aquel sillón. Se dijo para sí que de allí no se movía, que aquel era su sitio. Era tal su certidumbre que nadie atisbó a reprenderle o a insinuar siquiera que pudiera estar equivocado, que se lo pensara un poco más. El tiempo nos quitó la razón. Vivía sin necesidad de otear otros horizontes ni de dibujar otros...
leer más

domingo, 15 de marzo de 2015

Andrés Trapiello: "Cervantes nos ha hecho creer que somos mejor de lo que somos"

Andrés Trapiello (Manzaneda de Torío, León, 1953) comenzó a escribir El final de Sancho Panza y otras suertes (Destino, 2014) hace quince años. Un libro publicado en dos momentos y que con la muerte de Sancho Panza y de otros personajes de la novela toca definitivamente a su fin. No habrá secuelas. Fascinado por el mundo creado por el autor del Quijote, solo a cierta a decir: “Lo mejor de Cervantes es que nos...
leer más

sábado, 14 de marzo de 2015

Unos ojos hondos

Tiene una voz arrastrada de oler la tierra y unos ojos hondos de mirarse solo por dentro. Anda por el mundo como si los recuerdos no la ataran ni conociera la nostalgia. Sus manos son generosas en gestos y medidas en caricias. Si habla, cuando lo hace, es para puntualizar pormenores que apenas le atañen. Si no la conociera tan a fondo, diría que está herida de caprichos y desorientada sin compasión. Pero no...
leer más

miércoles, 4 de marzo de 2015

Un amor imposible

Un libro recoge la historia que unió y separó a Juan Ramón Jiménez y a Marga Gil Toësset. El poeta moguereño fue su amor prohibido. ‘Marga’ ve ahora la luz tal como el poeta concibió la obra. Una pasión de película que ocurrió en la vida real y que pronto el cine dará vida de nuevo. Juan Ramón Jiménez fue el amor imposible de Marga Gil Roësset. Ella tenía 24 años; el poeta, 50. Todas las mañanas le llevaba...
leer más