domingo, 30 de septiembre de 2012

Petros Márkaris: “No estoy indignado. Estoy furioso”

El escritor griego Petros Márkaris (1937, Estambul) recupera al comisario Kostas Jaritos en su última novela, Con el agua al cuello (Tusquets, 2011), donde este debe enfrentarse al asesinato de Nikitas Zisimópulos, un antiguo director de banco, degollado con arma blanca. Como escenario de fondo, una Grecia al borde de la quiebra. Licenciado en ciencias económicas en Viena y Stuttgart, ha sido guionista y autor...
leer más

sábado, 29 de septiembre de 2012

La belleza de India Martínez

Uno escucha a India Martínez por primera vez y sabe que nunca oyó una voz igual. Y luego la ves actuar, y sabes que en el escenario la rodea una magia que todo lo puede y todo lo diluye. Pero aquí a tu lado, esta mujer administra una belleza difícil de describir. Tiene los ojos color café, pero su belleza viene de adentro, de una mirada fulminante que no precisa objetivo alguno para desintegrarlo sin intención...
leer más

viernes, 28 de septiembre de 2012

Una sola noche es suficiente

No le quedó otro consuelo que pensar que todo había sido un sueño. Lo quiso pensar tantas veces que la imaginación no alcanzó a más escaramuzas cuando el tiempo, contundente como piedra, le dio a entender que no se puede abrir una roca con la sola sospecha de esa posibilidad. A partir de entonces, aceptó los demás días como una prolongación inexplicable de la desdicha y con el convencimiento tardío de que...
leer más

jueves, 27 de septiembre de 2012

Cualquiera se cansa

Mira uno la vida desde la ventana y le da pereza abrir las puertas y salir a la luz o a las tinieblas. Todo depende como se mire. Si ahora miramos el mundo sin telescopio, vemos un paisaje que abruma en lontananza y aquí al lado buscamos las ascuas del fuego apagado y del futuro que nos dibujaron y fabricaron a la medida, sin brechas y sin vacíos significativos. Y ahora, del golpe, nos da la impresión que...
leer más

domingo, 23 de septiembre de 2012

Antonio Skármeta: “Chile es un país rico gracias al cobre nacionalizado por Allende”

Antonio Skármeta (Antofagasta, Chile, 1940) publica Los días del arcoíris, obra con la que obtuvo el Premio Iberoamericano de Narrativa Planeta-Casa de América 2011 y en la que cuenta cómo el general Augusto Pinochet perdió el plebiscito que pensaba que lo iba a catapultar al poder hasta sus últimos días. Sin embargo, la campaña del “No” logró quebrar el miedo que los chilenos almacenaban en los tuétanos de...
leer más

domingo, 16 de septiembre de 2012

Un otoño calentito

Tendremos un otoño caliente. Pero los datos son fríos. Tan fríos que deberían dejar a cualquiera congelado, aunque no es así. Si así fuera, esto ardería. Las estadísticas son frías y exactas. Por ejemplo, cada día son más los jóvenes que ni estudian ni trabajan. Vamos, como en aquel chiste en que uno preguntaba: “¿Tú bebes o trabajas?”. Y el otro respondía: “Yo bebo. Del trabajo me echaron”. Y no pasa nada....
leer más

Élmer Mendoza: “El tráfico de drogas no se va a acabar”

Élmer Mendoza (Culiacán, México, 1949) es uno de los escritores más reconocidos en su país y allende sus fronteras. Vuelve a España con nueva novela, La prueba del ácido (Tusquets, 2011) en la que recupera al zurdo Mendieta, un personaje tal vez sacado de su propio perfil, aunque él prefiere pensar que no se parecen en nada y menos aún en “ese sentido fatalista que tiene de la vida”. Este detective investiga...
leer más

jueves, 13 de septiembre de 2012

Falsarius Chef: “No están los tiempos para muchas estrellas Michelin”

Desde 2007 publica un blog de cocina que tiene miles de visitas diarias. En su último libro, Grandes éxitos de la cocina para impostores, reúne recetas con botes, latas y congelados que no dejarán indiferente a nadie. Amenazado y perseguido por los académicos de la gastronomía, sin embargo es capaz de sorprender a sus comensales con dos tonterías de supermercado. Falsarius Chef siempre esconde su auténtico...
leer más

martes, 11 de septiembre de 2012

El futuro en una tartera

Sandra Peralta aparece hoy en las primeras páginas de los diarios portando una tartera y un cartel que reza: “Menos tupper. Más maestros. Más libros”. Y una frase con la que se puede aupar al pódium de las mejores entrevistadoras de este país. Dice ella que solo quería preguntarle a Esperanza Aguirre si llevaría a su hijo al colegio con un tupper de comida para recalentar. En esa frase aparentemente ingenua...
leer más

lunes, 10 de septiembre de 2012

Elsa Punset: “La vida es una elección entre amor y miedo”

Elsa Punset, hija de Eduardo Punset, dirige el Laboratorio de Aprendizaje Social y Emocional. Ahora publica Una mochila para el universo. 21 rutas para vivir con nuestras emociones. En este libro aspira a dar respuestas a preguntas que cualquiera se ha planteado o se puede plantear en la vida: ¿Cuánto debe durar un abrazo? ¿De qué sirve llorar? ¿Qué podemos hacer para cambiar nuestra suerte? ¿A partir de qué...
leer más

domingo, 9 de septiembre de 2012

Inocencio Arias: “Al próximo presidente hay que exigirle que hable inglés”

Cuenta con una de las carreras diplomáticas más destacadas de la historia reciente de este país. Así lo cuenta en Los presidentes y la diplomacia. Me acosté con Suárez y me levanté con Zapatero. Inocencio F. Arias viaja en estas páginas por la política internacional española de los últimos años para reseñar y analizar los errores y aciertos, las anécdotas por supuesto también, de los cinco presidentes de la...
leer más

sábado, 8 de septiembre de 2012

Javier Reverte: “De Córdoba me gustan los caracoles y sus mujeres”

Novelista, poeta, periodista y viajero apasionado. Diez años después de publicar Los caminos perdidos de África, vuelve al continente africano con Colinas que arden, lagos de fuego. En este caso, narra su viaje por el lago Tukana, en el norte de Kenia, por el lago Tanganika, en Tanzania, o Chitambo, la pequeña aldea donde murió David Livingstone y donde fue enterrado su corazón. Un relato cargado de humor y...
leer más

viernes, 7 de septiembre de 2012

Nadie debe dimitir por tener esas tetas

Es curioso este país. A mí nunca deja de sorprenderme. Una concejala de Los Yébenes (Toledo) lo primero que piensa es en dimitir porque todo el pueblo, primero, y todo el planeta después, la ha visto masturbarse en un video exquisito para hacer algo más feliz a su amante. Sin embargo, en estos últimos años hay quienes han dejado las arcas vacías en bancos, ayuntamientos y comunidades autónomas, y a ninguno...
leer más

martes, 4 de septiembre de 2012

Yolanda Sáenz: “Soy contraria a las máquinas de comida en los colegios”

Yolanda Sáenz de Tejada publica el libro Errores y horrores de una mamá primeriza, donde investiga la conducta infantil aplicando el juego para conseguir buenos hábitos. Diseñadora y escritora, cuenta además con una amplia trayectoria en el campo de la poesía y de la pedagogía de la salud. Autora, entre otros libros, de El camino del sueño, un libro para aprender a dormir bien; Tacones de azúcar, premio Internacional...
leer más