jueves, 30 de abril de 2015

Así es mi vida.

Un gintónic helado. Una mujer que me ama sin pedir nada a cambio aunque tú luego le des la vida. Un árbol que da sombra en el estío. Números rojos en la cuenta corriente. Calles vacías. Bares concurridos. Libros para releer. Siempre los mismos amigos. Casi nunca las mismas mujeres. Teoremas. Contradicciones. Convicciones. Dudas. Deudas. Compromisos que no son tales. Imposturas. Imposturas cuando la situación...
leer más

martes, 28 de abril de 2015

El último sueño

Sintió que la vida se le iba sin remisión. Despertó desconcertado, con ahogos, con un sudor frío que le helaba el corazón. Sintió que le latía con premura, que a punto estuvo de reventarle el tórax y saltar por los aires y salpicar la habitación de amargura espesa y azul. Creyó que todo había acabado cuando, de golpe, despertó de un mal sueño. Vio perros ladrando a la noche, aullando como lobos perdidos, y...
leer más

lunes, 27 de abril de 2015

Suficiente

No hay que equivocarse intencionadamente, dice siempre. Si llegas a enamorarte, a colgarte o a desnutrirte o a desfallecer por ella, pulsa la alarma y escapa antes de que la habitación se incendie inevitablemente. El fuego –entiéndase la pasión- lo quema todo. Todo lo que arde, concluye sacerdotalmente, acaba en cenizas. Y de las cenizas no queda ni olvido. El viento arrastra sus restos y de sus secuelas nadie...
leer más

sábado, 25 de abril de 2015

El otro lado de la vida

Le dijo que volvería. Sus ojos ocultaban una felicidad reciente, conmovedora, diferente. Se lo dijo besándolo, con una tristeza desconocida para él, como si el mundo, en tres segundos, fuese a estallar en fragmentos microscópicos. Lo miraba con la necesidad urgente de la huida y con el error evidente de la partida. Pero el mundo, allá afuera, ofrece posibilidades, otras posibilidades, que no son compatibles...
leer más

viernes, 24 de abril de 2015

Mañana será otro día

Tiene los ojos negros, tan negros que se confunden con la noche, y en la oscuridad brillan con una luz inexistente. Y las manos son largas y delgadas, suaves como pulpa de naranja, siempre frías, esperando tal vez otras manos que les devuelvan la primavera que rompió el invierno. Nunca la vio triste, porque no se permite desvelos, ni tristezas, ni desvaríos, ni otra debilidad que vaya más allá de un suspiro...
leer más

jueves, 23 de abril de 2015

Cumpleaños feliz

Hoy cumple años. Un año más. ¿Cuántos? No importa. Aún es joven. Hace casi tres, cruzó el océano Atlántico y se afincó en Lima. Se fue, como tanto jóvenes, para construir un futuro mejor. Cada mañana, se asoma a la ventana y ve el océano Pacífico, que no era su mar. Ahora es el patio de su casa. Vive sola, rodeada de percances, de botellas de vino, de españoles extraviados en el extranjero, de amigos peruanos,...
leer más

martes, 21 de abril de 2015

Lima

El día amanece envuelto en las panzas de burra. La palmera, que divide la ventana en dos mitades desiguales, apenas se percibe envuelta en la niebla. Después, cuando el día se abre, Lima es una ciudad bulliciosa y sensual. Aquí, en el parque del amor, el mar es gris. En otros años, Vargas Llosa paseaba por estas calles recreando personajes y dramas que todos leímos años después. La noche se acerca sinuosa y...
leer más

martes, 14 de abril de 2015

En la mitad del mundo

Mira a través de la ventana la luz de Quito, la irregular temperatura del día, con sus rayos de luz perpendiculares y sus manojos arrebujados de nubes negras y huidizas. Pronto será de noche y el tráfico, denso como cada tarde, dejará la ciudad vacía y los restaurantes llenos. Aquí y ahora, en la mitad del mundo, en estas altitudes andinas, este hombre escribe páginas que son confesiones y que se quedarán aquí...
leer más

viernes, 10 de abril de 2015

Cada tarde

Tal vez abra la puerta más tarde, cuando la tarde recorta las horas y el sol se pone en lontananza. A esas horas, cada día, sale de la casa y observa el fondo de la carretera que conduce a todas direcciones, menos al pasado. Ve la calle vacía, húmeda de una lluvia fugaz. El olor a tierra mojada le trae sensaciones antiguas. Todos piensan que espera a alguien que nunca llega, a alguien que nadie conoce. Y ese...
leer más

miércoles, 8 de abril de 2015

Después

Quedó después la zozobra del tiempo perdido, la no acción invocada desde adentro de las entrañas, con el aire quemado de los días muertos y de las noches puras. Las palabras que nunca dijo se le agolpaban en la garganta, prontas a estrellarse contra el abismo de un silencio compacto e inalterable. Nunca quiso bajar a ese pozo sin agua que ahoga y estrangula sueños de porcelana. Venía de la algarabía nocturna,...
leer más

martes, 7 de abril de 2015

Solo

Está solo. Siempre estuvo solo. ¿Acaso importa? A él, no. A los demás, tal vez. Se pregunta insistentemente por qué quienes le rodean, todos, tienen miedo a la soledad, a abrir la puerta y que al otro lado no haya nadie, mirar al espejo y que el espejo devuelva la misma mirada, el vacío de la casa, la monotonía de los días adyacentes. Nada ahí más allá de sus ojos que su propia mirada, sin otros ojos que contemplar...
leer más

lunes, 6 de abril de 2015

La felicidad

Le gustaba la prosa de Jeffrey Eugenides, su ritmo pausado, amable, y sin embargo pleno de intriga. Le gustaba la elegancia de sus frases, sus historias tan humanas como extraordinarias, su visión tan personal del mundo, su capacidad para retratar y huir al unísono de una realidad que mostraba absurda y hermosa a la par en cada una de sus páginas. Había leído que John Banville comparaba su primera novela, Las...
leer más

La tarde

Había llovido toda la tarde. El cielo, color ceniza, se oscurecía allá donde el volcán abría sus fauces heridas. Una música de nadie sonaba a través de los cristales y el ruido del tráfico rompía su melodía monocorde. Es lo que tienen estos días vacíos, que no dejan lugar a la nostalgia ni a reencarnaciones postreras. El aguacero se lleva algunas palabras sueltas y limpia el aire de manchas azules y grises....
leer más

domingo, 5 de abril de 2015

Hace mucho

No le quedó otra oportunidad. Le dijo que volvería cualquier día, sin más. Ella aceptó la imprecisión de la despedida: breve e innecesaria. Lo dejó ir con una convicción que a ella misma le hizo temblar de frío. Sabía que no se puede detener el tiempo ni asumir otro rol que no era el suyo. Supo entonces que el dolor no se sintetizaba en aquel momento, sino que venía de todos aquellos años en que lo enmascaraba...
leer más

viernes, 3 de abril de 2015

Observando el volcán Pichincha

Miro desde la ventana la presencia imponente del Pichincha, el volcán más próximo a Quito, que se levanta al oeste de la ciudad. Cada mañana, de las dos que llevo en la ciudad, cuando despierto, me gusta observar su tranquilidad inquieta de dragón dormido. Tiene dos cimas principales. La más próxima, el Rucu Pichincha (4.680 metros), inactiva, es la más elevada. La segunda, el Guagua Pichincha (4.794 metros), con mucha actividad, la vigilan los volcanólogos con mucha dedicación. En 1660, se produjo la erupción más devastadora,...
leer más