viernes, 27 de junio de 2014

Inocencio Arias: "España sin fútbol sería un país diferente"

Inocencio F. Arias (Almería, 1940) fue director general del Real Madrid, pero le hubiese gustado ser director de teatro. Cuenta con una de las carreras diplomáticas más destacadas de la historia reciente de nuestro país. Ya jubilado, publica Mis mundiales. Del gol de Zarra al triundo de la Roja. Es autor, además, de Confesiones de un diplomático (2006), Los tres mitos del Real Madrid (2002), La trastienda de...
leer más

jueves, 26 de junio de 2014

El tiempo, una invención inútil

Tal vez no exista el mañana. Tal vez, quién lo diría, el tiempo sea una invención inútil. Pero ahí está, a nuestro pesar. Te quieres caer, tirar la toalla, rendirte. Decir: Hasta aquí llegué. Y no puede ser. Lo sabes. Hubo un tiempo mejor, incluso feliz. Otra edad, también, que ya delata la piel. Eso piensas. Aunque no quieres pensar. Lo llamas. Quieres escuchar su voz. Él no es de tu mundo. Sabes que pertenece...
leer más

lunes, 23 de junio de 2014

Algunas frases

Amo a aquellos escritores que miden las palabras milimétricamente y después la envuelven de un aura que perdura en la memoria inexorablemente, aquellos escritores que, de vez en cuando, sueltan una frase tremenda o lapidaria, en mitad de una narración, que se queda clavada en las vísceras como una bala perdida en alguna guerra de la que no tenemos conocimiento. El mar, escribe Javier Aparicio Maydeu, es el...
leer más

viernes, 20 de junio de 2014

Solos

Estaban solos, espiando los días futuros, obsesionados con no alterar el orden cronológico de los acontecimientos. Rehuían de gurús y magos, de las adivinanzas y las profecías. Apenas se rozaban con los dedos –si no era por un descuido-, por miedo a provocar una reacción contraria a los sentidos. Ni se miraban a bocajarro, por miedo a descubrir en el otro un corazón diferente e ignoto. En el fondo, sin saberlo,...
leer más

jueves, 19 de junio de 2014

Pedro Bravo: "La bici sigue siendo una herramienta de libertad"

Nacido en Madrid en 1972, a Pedro Bravo le gusta la agitación social, la empresa social, el periodismo o la literatura. Se mueve a pedales y también escribe sobre la bicicleta. Biciosos es su segundo libro, en el que su autor se plantea por qué vamos en bici y otras preguntas que cualquiera se hace cuando va a pedales. Es autor también de La opción B (2012). FOTO: Miguel Ángel León - Biciosos. Una declaración...
leer más

domingo, 8 de junio de 2014

Tiempo interior

Se quedó sentado a que anocheciera, como quien espera el tren a una hora determinada, pero ahora nadie iba a bajar de ningún coche. Por primera vez en muchos años, no tenía prisa. Miraba al frente, por mirar a alguna parte. Sabía que la libertad era también eso: esperar a quien nunca vendría. No importaba. Llevaba ya una vida cargada de confesiones que nunca podría contar a nadie, y eso a veces le turbaba. ...
leer más

viernes, 6 de junio de 2014

Rafael Santandreu: La vida debería ser algo muy sencillo y la complicamos"

Psicólogo y estudioso del famoso psicólogo Albert Ellis. Especializado en ayudar a las personas a desarrollar su fortaleza personal, Rafael Santandreu publica ahora Las gafas de la felicidad. Descubre tu fortaleza emocional, un libro en el que pretende enseñar al lector a graduar las lentes tanto del corazón como de la mente. Sus declaraciones no dejan indiferente a cualquiera. FOTO: Miguel Ángel León -...
leer más

miércoles, 4 de junio de 2014

Aquí hay que estar

Cualquiera puede pensar que este hombre se equivocó. Él mismo lo confiesa sin necesidad de que un verdugo le apriete las tuercas. Sabe de sus errores y sus aciertos. Aciertos que, por cierto, tampoco fueron pocos. Pero los errores echan raíces como las malas hierbas en cualquier lugar y crecen sin necesidad de riego y, contra todo pronóstico, esquivan tiempos grises y trampas encubiertas. A veces, sin embargo,...
leer más

domingo, 1 de junio de 2014

Sombras

No descuides los días vacíos, en los que la mano izquierda acecha movimientos ajenos sin que lo perciba la mano derecha, o bien penetra en agujeros insalubres y cruza túneles sin luz que conducen a ninguna parte y, al final, donde nadie habita, tal vez reine la noche de modo indefinido. Mejor será esperar el día, que la luz inunde la habitación y el olor a café recién hecho nos despierte del abismo. Afuera,...
leer más