miércoles, 23 de abril de 2014

Siete días

Después de apagar sus fuegos interiores, como quien hace el amor por primera vez, se quedaba mirándolo con una admiración que no disimuló nunca, sin decir palabra y sin pedir nada, como si necesitara tiempo para restituirse a la vida de ahora. Después se acercaba a la cocina y le preparaba un gin tonic como a él le gustaba a esas horas: con mucha ginebra y media rodaja de pomelo. Venía prácticamente cada...
leer más

lunes, 21 de abril de 2014

Antonio San José: "Como en nuestra piel, no se está en ningún sitio"

El periodista Antonio San José ha dirigido y presentado decenas de programas de radio y de televisión. En 2011 publicó su primer libro: La felicidad de las pequeñas cosas. Su segunda obra ya está en la calle: Hoy no me cambio por nadie. Como en la anterior, también en esta se recrea en los placeres cotidianos. Y pese a la situación de crisis que atraviesa el periodismo, también como Gabriel García Márquez,...
leer más

Fernando Aramburu: "Se tiene mala imagen de Alemania porque les va bien"

Nacido en San Sebastián en 1959, Fernando Aramburu es novelista, poeta, autor de relatos y también ha escrito libros infantiles. Su última novela, Ávidas pretensiones, ha obtenido el Premio Biblioteca Breve 2014. El humor no está ausente en sus obras, pero en esta última campa a sus anchas. Una sátira que recrea lo que sucede en un congreso de poetas celebrado en un colegio de monjas. Después, igual vuelve...
leer más

domingo, 20 de abril de 2014

Adiós, Gabo

Llevo dos días leyendo informaciones, crónicas y artículos sobre Gabriel García Márquez. Ahora escribo escuchando boleros. ¿Cómo homenaje personal? ¿Cómo un método para no sucumbir a las tenacidades de la vida? Tal vez ahora poco importe. Lo conocí en 1986 en Sevilla, con la Torre del Oro como telón de fondo. El Correo de Andalucía fue el único diario local que lo localizó. Era un domingo de septiembre. Un...
leer más

miércoles, 16 de abril de 2014

Treinta años después

Volvió al bar treinta años después. Lo encontró reformado con mejor gusto que entonces y con más euros. Como nuestros cuerpos, pensó. Pero no lamentó ver el paso del tiempo en sus paredes aliñadas de fotos que no le decían nada, y le agradó el trato de la camarera, tan joven como ella entonces, tan loca, y tan viva. Coño, es que la vida es así, pensó riendo para adentro. Miró a la calle y encontró la ciudad...
leer más

Carmen Amoraga: "Tenemos que asumir la pérdida como una parte de la vida"

La muerte fulminante de su marido deja a Giuliana devastada. El amor y la pérdida es el tema de La vida era eso, premio Nadal de Novela 2014. Carmen Amoraga (Picanya, Valencia, 1969) también fue finalista del Premio Planeta 2010 con El tiempo mientras tanto. Con su primera novela, Para que nada se pierda, obtuvo el II Premio de Novela Ateneo Joven de Sevilla y, con Algo tan parecido al amor, fue finalista del...
leer más

Agustín Fernández Mallo: "Toda mi literatura es una investigación sentimental"

María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges, prohibió su último libro. Aunque Agustín Fernández Mallo reconoce, con sorna, que debió consultarlo en sueños con el maestro, pero que después hizo lo que le dio la gana; es decir, todo lo contrario. Conocido por el Proyecto Nocilla y por acuñar el término Postpoética, publica ahora Limbo, una novela poética y turbadora. Mientras tanto, trabaja en otras dos novelas...
leer más

domingo, 13 de abril de 2014

El rabo del mundo

Desde entonces se quedó sola, con una sensación amarga en la boca de haberse equivocado en algún momento. Ella sabía que todos los hombres no eran iguales y que, por esa misma razón, no podía culpar a todo el género de los tropiezos de un solo miembro de ese mismo sexo. Pero ya no quiso volver a las noches locas de la juventud, ni se atrevió a apostar por una relación, por sólida que aparentemente se mostraba...
leer más

sábado, 12 de abril de 2014

Javi Osorio: "El buen sabor que da la cocina no lo da la música"

Javi Orozco publica su primer disco, donde mezcla pop y rock, funky y reggae, canción de autor y electrónica. De forma natural es un cedé alegre que mira con optimismo un mundo que se desmorona. No obstante, prefiere los programas gastronómicos a los concursos musicales. Siempre fue cantante de bares. Ahora aspira a que su música se escuche en todas partes, incluso donde no sirven copas. FOTO: Miguel Ángel...
leer más

Joaquín Leguina: "Los nacionalistas en toda Europa son un mal"

Durante doce años fue presidente de la Comunidad de Madrid. Ahora, Joaquín Leguina publica un libro que es una bomba, titulado Zapatero, el gran organizador de derrotas. Historia de un despropósito. Piensa que si, en aquellas primarias, José Bono hubiese vencido a José Luis Rodríguez Zapatero, las cosas hubiesen sido muy distintas. Sobre todo en torno a la cuestión secesionista de Cataluña. FOTO: Miguel...
leer más

Luis Bassat: La gente se piensa las cosas antes de gastar su dinero"

Considerado el mejor publicitario del siglo XX en España y Latinoamérica, Luis Bassat publica nuevo libro, La creatividad, un patrimonio que no es exclusivo de la publicidad, pero en su día se lo apropiaron, y que va de la bombilla, a la cremallera o el bolígrafo. Aunque ha sido muy premiado, desconfía de los premios. Incluso se atreve a esbozar un slogan para salvar a la prensa del papel en blanco. FOTO:...
leer más

miércoles, 9 de abril de 2014

Un hombre espera

Esperó un atardecer que llegó, como el autobús, a deshoras y enigmático. Es lo que tienen las esperas: un vacío denso e incómodo que se mete irremediablemente en el estómago y que nadie puede doblegar. Llevaba tanta vida esperando que el tiempo, quién lo diría, era un elemento imprescindible en su existencia. El tiempo visto de frente, sin escondrijos ni chapuzas, sin relojes ni horarios. Un hombre frente a...
leer más

viernes, 4 de abril de 2014

Probabilidades

Siempre que habla de probabilidades, le tocan todas aquellas que no tienen premio. No es que tenga mal fario, ni que la vida le golpee las espaldas más que a otros. Es que se deja vencer con las primeras lloviznas. Y cuando la tormenta arrecia, piensa que aquello es el final del mundo. Un día se le puso delante una rubia de envergadura, como esas de las películas, de ojos pícaros y tetas que desafiaban...
leer más