martes, 30 de abril de 2013

La luna y el mar

Esta mujer mira a la luna. A veces mira al mar. Solo ver el mar o la luna. Depende de adonde mire. Él le dice que vuelva a mirar, que se fije bien, que tiene ver algo más. Él insiste. Y ella mira de nuevo. Mira a la luna, está redonda y llena. Como una albóndiga luminosa que vigila a los aviones que cruzan el cielo con sus luces intermitentes. Por lo demás, no ve nada. Algunas estrellas, eso sí. Mira al mar,...
leer más

domingo, 28 de abril de 2013

Nadie es nadie

No sabe a ciencia cierta si el mal presagio de estos tiempos que le ha tocado vivir se prolongará en el tiempo, si cualquier día se abrirá un paréntesis que necesita, un paréntesis que haga olvidar los días que ahora mastica con ansiedad, sin lograr salivar el alimento que ingiere por puro mecanismo, por simple necesidad. No sabe hasta cuándo la paciencia le guiará en este camino difuso del porvenir. Se...
leer más

viernes, 26 de abril de 2013

Retrato robot del desempleado español

¿Ayudan las estadísticas a hacer el retrato robot del desempleado español en estos momentos? Leo la prensa y hago mis propias acotaciones. Su perfil es el de un hombre, aunque también afecta a muchas mujeres; soltero, aunque tampoco escapan a esta epidemia que se extiende como el aceite el casado o el divorciado, aquí el sistema no establece diferencias; con estudios secundarios, aunque también conocen esta...
leer más

jueves, 25 de abril de 2013

Casa tomada

La vida ha hecho de él un hombre parco en palabras, austero en los gestos, contenido en las algarabías, prudente en las noches de farándula, desconfiado de los bancos, parroquiano de pocas tabernas, alérgico a túnicas y uniformes, precavido con las faldas, evocador de versos intraducibles, degustador de vinos baratos, lector del lenguaje de las estrellas, invidente frente a la luz, murciélago en la noche, etcétera. ...
leer más

miércoles, 24 de abril de 2013

Juegue a ser Bárcenas. Y suerte

Alguien lo habrá dicho alguna vez, pero yo lo digo ahora. Esta crisis financiera y económica desarrolla la ironía y potencia la imaginación. Algo bueno debía depararnos este caos en el que estamos inmersos. El caso es que una empresa canaria ha diseñado una nueva línea de trabajo con el objetivo de crear videojuegos que reflejen las noticias de mayor actualidad. El periodismo siempre inspiró a los humoristas,...
leer más

martes, 23 de abril de 2013

Fotocopia de un sueño

Aquella noche la vio por primera vez. Era la imagen que siempre soñó. Eran sus gestos, su sonrisa, su pelo suelto, sus peligrosas curvas que delataban su sensualidad. Era idéntica. “Vamos”, se dijo, “es una fotocopia”. Le gustaban las metáforas concretas y afortunadas. Se quedó mirándola sin pestañear, confundido en su duelo interno. ¿Qué hacer ahora? Claro, ese era el dilema. Pensó que le rechazaría si...
leer más

lunes, 22 de abril de 2013

¿Por qué algunos sueños se parecen tanto a la vida?

Hoy ha amanecido viendo el mar y ahora no recuerda cómo llegó hasta aquí. El bamboleo de las olas lo llevó a un sueño confuso y plácido que tampoco ahora recuerda. Sabe que empezó a beber al mediodía, así como quien no quiere, y que a su alrededor la fiesta se multiplicaba por doquier. No había intención alguna en sus excesos: ni rencores olvidados, ni exceso de obligaciones, ni el recuerdo inevitable de otras...
leer más

miércoles, 17 de abril de 2013

Lo que duran algunas expectativas

Ahora que ha cruzado la frontera de los cincuenta, piensa si la vida ya vivida y la vida por vivir tendrán nexos en común o, si bien, serán como vidas enlazadas en un mismo cuerpo incapaz de asumir la segunda parte del programa, una vez aprobado con creces el primer trecho, en el que de todo hubo, se dice: mujeres, por supuesto, las suficientes, para saber que valió la pena estar aquí solo por haberlas conocido...
leer más

domingo, 14 de abril de 2013

La Cospedal y los escraches

Esta mañana me levanté muy sereno, como casi siempre. El día es luminoso y un aire de fiesta y de paz se respira alrededor. La mañana llama a coger la bicicleta, o a pasear por la orilla del río, o acercarse en coche a La Palma del Condado para degustar las habas con poleo y los vinos del lugar. Pero ojeo la primera página del periódico y la mala leche se me sube por las venas hasta atacarme. La frase de...
leer más

sábado, 13 de abril de 2013

Esperando que ella vuelva

La esperó durante tantos años que no sabía hasta cuándo podría vivir así. Un día cualquiera, de una primavera lluviosa, se lo dijo a bocajarro, le dijo que se iba, no sabía exactamente a dónde, ni por cuánto tiempo, ni por qué. Sencillamente quería abrirse al mundo y, antes de optar por una residencia permanente aquí o allá, agotar las posibilidades que ofrece la vida. No se trataba de algo personal....
leer más

viernes, 12 de abril de 2013

Carmen Posadas: “Los criados son siempre los testigos invisibles”

Autora de guiones de cine y televisión, de relatos y de novelas. En 1998 obtuvo el Premio Planeta con Pequeñas infamias. Traducida 23 idiomas. Carmen Posadas publica ahora El testigo invisible. En su última novela, Leonid Sednev, deshollinador imperial y después pinche de cocina, tenía quince años la noche del 17 de julio de 1918, cuando un grupo de militares de la Revolución bolchevique asesinó brutalmente...
leer más

martes, 9 de abril de 2013

Nadie vuelve cuando se va

Cuesta creer, piensa ella, que todo haya acabado de golpe, sin que haya dado señales de vida en casi un mes, que se haya marchado sin decir adiós, sin recoger su guitarra y sus libros, sus papeles personales. Además, no hay razón para que haga tal cosa, sospecha. Como no bebe, solo piensa y se aturde ante la posibilidad firme de que el pájaro se haya escapado de la jaula para siempre. Siendo sensata, piensa,...
leer más

viernes, 5 de abril de 2013

Todos los sueños son posibles

Su vida había sido convencional, muy convencional. Vamos, al uso. Cuando estudiaba en la universidad conoció al hombre que hasta ayer amaba. Tal vez lo ame todavía. Su existencia era pura rutina: un sueldo para andar por casa, expectativas modestas, esperanzas desvencijadas, pocas locuras que echarse a la boca. Siempre fue una mujer discreta, en el vestir, en el modo de estar, en el tono de voz, en las argumentaciones...
leer más

lunes, 1 de abril de 2013

Fermín J. Urbiola: “Si Juan Carlos dijo algo a Urdangarin, no hizo caso”

Ha trabajado para la Cadena SER, COPE, Radio España o Europa Press. Corresponsal de guerra en Bosnia-Herzegovina. Autor de Nacida para reina. Fabiola, una española entre los belgas, publica Palabra de Rey. Fermín J. Urbiola (Pamplona, 1971) dirige, desde 1998, su propio gabinete de comunicación, Urbiola Comunicación, en el que asesora a importantes compañías y proyectos de muy diversos sectores a nivel nacional...
leer más