martes, 31 de diciembre de 2013

Sola

Se disponía a despedir el año, cuando sonó el móvil. Se disculpó. No podría asistir a la fiesta porque le abrumaban tantos compromisos, los bullicios repetidos y el champán burbujeante de nuevo. Se vistió con sus mejores galas. No descuidó las perlas ni el diamante. Como si aquel encuentro con ella misma fuera el más trascendente de su vida. Después se sentó sola a la mesa. Vertió vino en la copa y se dispuso a brindar sin palabras. Se rió de sus ocurrencias, pero no le disgustaron. Cuando sonaron las doce campanadas, prefirió...
leer más

Mirando sin ver

Después de todo, no vale la pena esperar. Casi mejor, subir al autobús. La ciudad pasa inadvertida a sus ojos, pero está ahí, aunque no la vea. Él va sentado, mirando sin ver. Lo hace a menudo. Se queda mirando al horizonte, aunque no haya horizonte. Pero se queda así. Sin más. Desde pequeño lo hace. Se queda como con la cabeza vacía o pensando algo o recordando cualquier cosa, pero no recuerda nada ni ha pensado nada. Tampoco suele hacerlo. Así lleva años. Todos los de su vida, prácticamente. Tampoco le importa. Ahora recorre...
leer más

lunes, 30 de diciembre de 2013

Al otro lado de la puerta

Llamaste a la puerta, aun cuando tenías llave para entrar. Lo siento, dijiste. No dijiste hola, me alegra verte. Solo dijiste lo siento, tantos años después. Como si el tiempo pudiera borrarlo todo, o detenerlo todo, o volverlo todo a un espacio pretérito que ya ni recuerdo. Me fui, dijiste, no sé bien por qué. O lo sé y no sé decírtelo. No importa, te dije, y si me importó, ya lo olvidé. Tú insistías en que no podría perdonarte nunca, que lo que hiciste no se debe hacer, así, sin más, salir corriendo, salir de una vida para...
leer más

sábado, 28 de diciembre de 2013

Un sueño ajeno

Cuando despertó, no se encontraba en su cama, ni reconoció a la mujer que dormía a su lado. Aquella tampoco era su habitación. Se asomó a la ventana y se sintió fuera de lugar. Bajó a la calle y recorrió varios kilómetros, pero se sintió extranjero en una ciudad que no lograba identificar. No supo cómo pudo suceder. Subió de nuevo al apartamento donde dormía aquella mujer. De repente, lo entendió todo. Habitaba un sueño que no era suyo; es decir, un sueño que nunca él pudo haber soñado. Se metió de nuevo en la cama e intentó...
leer más

viernes, 27 de diciembre de 2013

Sin perdón

Llovía cuando amaneció. Así que optó por encerrarse en casa todo el día. Le aburren las fiestas y los bullicios de estos días. Nada le indigna más que la alegría colectiva, porque ve en esa actitud solidaria un tamiz de escena falsa, un olor de obligada respuesta positiva. Él sabe, como todos, que los tiempos no están para bailar en torno a la danza del fuego. Hay una tristeza enquistada en los rostros que no es maquillaje de algarabías, sino rasgos fisionómicos que se adhieren a la piel y son ya la misma piel. Hay en toda esta...
leer más

jueves, 26 de diciembre de 2013

Tendido en el sofá

Estaba tendido en el sofá. Ella se sentó a mi lado. No me dijo nada. Me miró, eso sí, como si con su mirada lo dijera todo. Dejó un paquete pequeño envuelto en papel de regalo sobre la mesa. Después me besó. Me olió a despedida. El año echaba anclas en un temporal desaforado. No le dije nada. Ella deslizó la maleta por el parqué y abrió la puerta. Antes de salir, me miró. Yo estaba de espaldas. Seguía tendido en el sofá. Pero adiviné su expresión de extravío. No me dejaba por otro hombre. Lo hacía porque certificó que yo la...
leer más

Un cielo inmensamente azul

Después de todo, no le importó que aquella crisis financiera y económica lo hubiera masacrado sin piedad. Se dispuso a empezar el año con fuerzas renovadas. Y sabía que, ante todo, para intentar cambiar la vida, había que optar primero por trasformar su propia vida. No lo dudó. Rechazó de plano los lugares comunes, los valores vanamente aceptados como justos, las costumbres que solo conducían a la melancolía. Anuló visitas, rehuyó encuentros y proyectó un futuro a su medida. No rechazó la posibilidad de abandonar el país e instalarse...
leer más

martes, 24 de diciembre de 2013

La fantasía

Cuando despertó. El dinosaurio ya no estaba allí, ni había estado nunca. Desconcertado, volvió a releer las páginas de Augusto Monterroso. Comprendió que la magia de la literatura estaba dentro de uno mismo. Que, en definitiva, la fantasía es auto de ...
leer más

lunes, 23 de diciembre de 2013

Dormir

Cuando despertó, se prometió a sí mismo que nunca más dormiría. Le parecía una pérdida de tiempo. La vida era breve y había que aprovecharla al máximo. Dormir, sí. Solo lo imprescindible. Se puso a pensar en cómo aprovecharía a partir de ahora tantas horas disponibles a su libre albedrío. De momento, no adoptó ninguna decisión. Había que estudiar todas las posibilidades antes de optar por una concreta. Se desbarató tanto la sesera yendo de aquí para allá que acabó sumido en un profundo sueño. Cuando despertó, se prometió a sí...
leer más

miércoles, 18 de diciembre de 2013

La carta

Después de leer la carta, se quedó sentado sin parpadear, ignorando que el tiempo seguía girando a su antojo. La misiva era una despedida en toda regla. Escrita con letra caligráfica y pequeña, incluso elegante. Un detalle en un tiempo en el que ya no se escribían cartas ni se enviaban por correo postal. El texto era una despedida en toda regla. En fin, se trataba de una justificación, un paso mal dado, un enamoramiento no deseado, un flechazo en toda regla, un polvo en el momento oportuno. En fin, lo de siempre. Pero a él le...
leer más

lunes, 16 de diciembre de 2013

Dudas

Cuando despertó, ella dormía a su lado. No la oyó cuando abrió la puerta ni cuando se metió en la cama. Por lo tanto, no podía calcular la hora de su llegada. Sabía, eso sí, que era más bien tarde. Dormía con una placidez que le tranquilizó. Debe tener peces en el alma, pensó. Él no lo sabía, pero ella, en efecto, soñaba con peces, rojos y pequeños. Como no había amanecido, optó por conciliar el sueño. Y dentro de él vio un mar habitado por una inmensa cantidad de peces rojos y pequeños. Le extrañó esa imagen, porque siempre...
leer más

viernes, 13 de diciembre de 2013

Volar

Si dios, o su secretario del ramo, no hubiese creado los pájaros, aún así existiría el vuelo. Mirando al cielo, la imaginación vuela. El color azul no es una probabilidad remota, sino la huida posible, el hechizo necesario, la inmensidad que la mirada es capaz de abordar sin conocer sus bordes o sus límites. El hombre inventó el avión, el paracaídas, el helicóptero, la nave capaz de adentrarse en el estómago del universo. Y antes, incluso, le bastó con inventar las alas, aunque el ser humano, que no es pájaro, se desplumara...
leer más

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Cerca del cielo

A veces, sube a un avión y viene a buscarlo. Le gusta estar con él. Viene de un país a otro. No importa cuál. A veces, viaja el último día del año. Entonces, mira a su alrededor, y se da cuenta de que está sola en mitad del cielo, si exceptuamos, claro está, a los pilotos y las azafatas. Obviamente, ese día todo el mundo anda entretenido en temas trascendentes que pretende olvidar al día siguiente. Esta mujer mira desde arriba el mundo y solo ve a un hombre, solo desea ver a un hombre. Cuando está a su lado se lo dice, si bien...
leer más

lunes, 9 de diciembre de 2013

Mandela

Mandiba siempre me sonó a película de Tarzán. Me gusta más llamarle Nelson Mandela. Es más propio de un presidente y de un revolucionario. Me gustaba su piel negra, su pelo blanco y sus trajes fluorescentes. Pero, sobre todo, me gusta su puño cerrado. La fuerza de ese puño. Sin ira. Generoso y rotundo. El hombre que derrotó al racismo. Así lo describían los tabloides estos días. Es la primera vez que todo un planeta está de acuerdo en algo. Todos han llorado la muerte de un negro que pasó media vida en la cárcel y, pese a todo,...
leer más

domingo, 8 de diciembre de 2013

A mi lado

Está aquí a mi lado, sin perturbar mis días. Se tiende en el sofá con un libro abierto que relee constantemente. Dice que le gusta tanto que no entiende por qué tiene fin. Así que, una vez que concluye su lectura, la vuelve a reiniciar. No se aburre porque, para ella, es la mejor novela que ha leído nunca. Dice también que cada nueva relectura le aporta aspectos que le habían pasado desapercibidos en la anterior. Me gusta verla en la terraza regando las macetas y mirando con una tenacidad y paciencia las hojas nuevas, como...
leer más

sábado, 7 de diciembre de 2013

Frente a la pantalla de televisión

Este hombre está sentado frente al televisor. Busca un programa que acapare toda su atención. Pero no hay manera. Hasta ahora le gustaba esta versión filtrada de la vida. Sin embargo, desde hace unos días siente una profunda insatisfacción cuando se pone frente a la pantalla para matar la desidia, el aburrimiento y el sopor de todos los días. Ahora, por el contrario, no encuentra el confort y relax perdidos, y no sabe muy bien la razón. Practica el zapping indiscriminadamente y de manera compulsiva. Un día, sin venir a cuento,...
leer más

viernes, 6 de diciembre de 2013

La noria

Se quedó pensando en él por mucho tiempo. Como si la vida se acabara ahí. Y en efecto, ahí se bifurcaban sus días. Se quedó dudando de todo, de ella misma, de quien era y de quien podría llegar a ser. Pero, en realidad, no quería ser nadie más que ella misma. Pero, a estas alturas, le era difícil adivinar quién era en realidad. Es lo que tiene vivir tan intensamente. Que después la realidad se viene encima a otra velocidad y ahí los sentimientos se atropellan sin saber exactamente a dónde se encaminan. Es lo que tiene vivir...
leer más

Felices fiestas

Nada queda después. Corres sin saber de qué ni quién te persigue. Dedicas demasiadas horas a quehaceres que por iniciativa propia dejarías arrinconados detrás de la escalera. Rechazas esa invitación que durante tiempo esperabas y, sin saber por qué, te dispones a rechazar por alguna razón que los demás desconocemos y que a ti tampoco te convence. Vamos dejando a un lado cuanto antes era imprescindible en nuestras vidas. Tanto, que ahora sabemos que incluso se puede vivir sin razones y sin horizontes. Es más: podríamos afirmar...
leer más

Mirando al cielo

Se quedó mirando el cielo de un azul indefinido. Tanto, que no supo en ese instante si amanecía o anochecía. Lo peor es que tampoco le preocupaba demasiado. Fue como si el reloj de su vida se hubiera detenido en un tiempo que no existía, y se sintió flotar en el aire, sin peso, como una pompa de agua de jabón. Se sintió frágil como nunca, pequeña e insignificante, sola en un mundo ajeno. No le importó, por supuesto. Pero supo que, a fin de cuentas, la vida iba un poco de eso. Después se desvaneció por un segundo y cayó en la...
leer más

lunes, 2 de diciembre de 2013

Somos

No hay posibilidad de escapar de nuestra propia vida, ni de cambiarnos el esqueleto por otro más moldeable, ni revestirnos el pellejo de un bronceado permanente que nos cambie el perfil en una primera mirada. Somos acaso quienes nunca pensamos ser, los antihéroes de nuestros sueños, los protagonistas de las pesadillas que nos persiguen. Cabe achacar a la vida esta metamorfosis nunca deseada, pero acaso ahí la culpa –o la voluntad nunca puesta en valor- cobre un papel imprescindible que nos cuesta ver. Somos, si acaso, aquella...
leer más

domingo, 1 de diciembre de 2013

La transformación

Nunca le dijo que la quería de verdad. Para qué, se decía él. Ya había hecho todo el trabajo previo. Y llevaban juntos muchos años, los suficientes para que una relación fuera sólida. O suficiente también para que empezara a resquebrajarse con el trasteo del viaje, pensaba también, vamos, con el paso de los días. Que ya se sabe, se decía, que el óxido anida donde menos se sospecha. Un buen día, sin ton ni son, se lo dijo a quemarropa. Le dijo que la quería, que siempre la había querido. Ella, como es lógico, no entendió nada....
leer más