sábado, 31 de agosto de 2013

Sin palabras

Aunque no lo creas, todos los días no son iguales. Ayer, por ejemplo, había un halo de ceniza en el aire que enturbiaba el ambiente, el aire era denso y pesado. Hoy, sin embargo, me levanté flotando en la habitación. El día es luminoso. Desde la ventana, el paisaje es más verde que nunca y el río trae una mansedumbre que necesito. He abierto un libro que no quiero leer. Paseo por la orilla del río, donde los...
leer más

viernes, 30 de agosto de 2013

Carl Honoré: “En la cama el viaje es tan importante como el destino”

Asistir a los niños de las calles de Brasil le ayudó a impulsar su carrera periodística. Ahora, Carlo Honoré publica La lentitud como método, donde explica cómo ser eficaz y vivir mejor en un mundo veloz. Además, se le conoce como una de las figuras más importantes del llamado slow movement, que lucha contra el acelerado ritmo de la vida actual. Sus libros Elogio de la lentitud y Bajo presión fueron un éxito...
leer más

jueves, 29 de agosto de 2013

Como ella era antes

Comenzó a cambiar aquel día en que no supo con firmeza si todo aquello que había vivido era fruto de la propia realidad o si los sueños se le habían incrustado en lo más hondo de los huesos. Abría un libro y pensaba que aquel episodio que el autor había felizmente fabulado, y que nunca debió ocurrir, era sin duda retazos de su memoria desfigurada. Y a veces, también, cuando cruzaba esta o aquella esquina, creía encontrarse por primera vez en aquel lugar y lo observaba como el turista admirado o el explorador aturdido que encuentra...
leer más

martes, 27 de agosto de 2013

Verano

Le digo que se nos va el verano. Ella, solo por joder –en el mal sentido de la palabra-, rectifica que con el verano se nos va también parte de la vida. Cuando se torna melancólica, no la entiendo. O mejor dicho: no la soporto. No me importa que de vez en cuando agarre un libro y me lea alguna frase que sabe que me atrapará. Por ejemplo, busca entre los anaqueles y encuentra un título. Le gustan los títulos sugerentes y evocadores. Abre el volumen Para no olvidar. Crónicas y otros textos, de Clarice Lispector, aquella escritora...
leer más

domingo, 25 de agosto de 2013

No hay olvido para el nazi László Csatáry

El nazi húngaro László Csatáry vivió 98 años y buena parte de ellos transcurrieron tranquilamente en Budapest con su nombre real hasta el verano pasado. El tabloide británico The Sun dio con él después de muchas pesquisas. Nunca pisó la cárcel. Dicen que iba a ser juzgado. Pero murió este mes de agosto, consumido por la felicidad de que nadie le hacía hecho caso, ni siquiera la justicia. No es la primera vez...
leer más

sábado, 24 de agosto de 2013

Mujer sin nombre

Pongamos que se llama Marta. Supongamos también que él no la conoce de nada. Ahora tal vez imagine el perfil de sus manos, el desafío de sus palabras, el reto de un encuentro. Lo hace desde que ella le escribe a través de las redes. Lo ha estado buscando sin saber con certeza si sería él. Ella sabe que andamos buscando continuamente dentro de nosotros mismos aquello que hemos encontrado en alguien que no somos...
leer más

Cartas

A ella le gusta que él le escriba cartas, como antes se hacía. Le gusta abrir el buzón de vez en cuando y encontrar el sobre de un color tostado y su nombre y dirección manuscritos. Le gusta reconocer al remitente por su letra caligráfica de rasgos delicados y finos, las letras un tanto inclinadas a la derecha como si las empujara un soplo o un suspiro. Le gusta leer cartas bien escritas, en las que también...
leer más

jueves, 22 de agosto de 2013

Rutina

La lluvia nunca viene si se la mira de frente. Del mismo modo que el sol reta toda mirada fortuita o pertinaz. Este hombre observa la lluvia y a veces también el sol. Sobre todo porque ahí donde lo veis, sentado, con el periódico abierto y una tentación que no tiene nada en común con la prisa, lleva tantos años repitiendo la misma ceremonia, que ahora no tendría ningún sentido preguntarle por una costumbre...
leer más

Quédate ahora que has vuelto

Quédate a mi lado. Cierra las ventanas. Hay ruido ahí afuera. Y siéntate a mi lado. Cuéntame cómo llegaste hasta aquí cuando ya no te esperaba. Quién mancilló tu dignidad, quién te abandonó en mitad del camino, quién pretendía quererte como yo te quería cuando éramos muy jóvenes. Ahora no importan las lágrimas innecesarias, ni las excusas que no alumbran los días por venir o justifican los días mordidos por los equívocos inevitables. Siéntate aquí, acomódate en mi hombro y cierra los ojos. Sueña que el tiempo solo fue un breve...
leer más

viernes, 16 de agosto de 2013

José Manuel García-Otero: “Messi llega un segundo y medio antes que nadie”

Dedicado al periodismo durante treinta años, José Manuel García-Otero publica ahora Messi. Sueños de un principito. A lo largo de su carrera cubrió los Mundiales de España-82, Italia-90 y EEUU-94. Siempre busca el lado humano del deporte. Trabajó en la Agencia Efe, El Correo de Andalucía, Nueva Andalucía, Marca, AS y Canal Sur TV. Es columnista de Elconfidencial.com y editor de El Diario Fénix. También ha...
leer más

jueves, 15 de agosto de 2013

Una mujer esperando el autobús

Cada día se acerca a la estación de autobuses y se sienta un rato en uno de los bancos. Después se va. Lo hace a la misma hora. Los domingos no viene. Dicen que ese día va a misa, que es creyente, que nunca anda con hombres, que nunca la han visto. No sabemos dónde vive, ni con quién, o si vive sola. A veces la han seguido cruzando calles y plazas, con lluvia o con sol. Pero al final siempre logra esquivar...
leer más

miércoles, 14 de agosto de 2013

Una frase

Cuando se quedó a solas, lo recordó no como era ahora, sino como la primera vez que lo conoció. Pensó si esa traición de la memoria podría ser una premonición sin sentido. Buscó en los álbumes de fotos su vida trastocada por los años, y se encontró distinta. Casi le costaba entender que aquella joven de melena rubia y vaqueros apretados fuera ella en otro tiempo y en otro lugar, y sobre todo que fuera ella...
leer más

sábado, 10 de agosto de 2013

Una cita por internet

Cuando ella entró en el bar, lo encontró sentado en un taburete y apoyado en la barra. Sabía que sería él. Se habían conocido por internet. Las fotografías delatan siempre un perfil que después rehúye la realidad, pero en este caso él era tal como ella lo imaginó. Antes de saludarlo, quiso jugar un rato al reconocimiento mutuo. Ella era así. Se situó a su lado sin decirle nada. Pidió un gin tonic y se dispuso...
leer más

viernes, 9 de agosto de 2013

Cumpleaños

Alguna vez, todavía, me llama y salimos a algún bar, tomamos algo -con alcohol, por supuesto-, hablamos, como siempre, del pasado, y nos prometemos un amor eterno. Ella se sienta a mi lado, muy cerca, y le gusta, mientras yo hablo de cualquier cosa, ordenarme unos pelos imposibles. En el fondo, sé que le gusta acariciar mi pelo. Se acerca cauta y me besa en la mejilla. Cuando retira su rostro del mío, tiene...
leer más

jueves, 8 de agosto de 2013

Una propuesta

De vez en cuando me llama. Obvio. Pregunta cualquier cosa insignificante. Por el tiempo. Algún libro. La salud. Nunca habla de la soledad. Ni de la suya ni de la mía. Yo la dejo que me cuente. La escucho por el auricular y conforme entra en esos detalles que no me interesan sobre temas banales, la imagino cómo irá vestida, qué hace con los dedos mientras me relata hechos insignificantes, si olerá al perfume...
leer más

martes, 6 de agosto de 2013

Un encuentro imposible

Estaba sentada esperando el tren. El pelo rubio, los ojos azules, la piel blanca. Agarraba un periódico entre las manos. Era inexpresiva. De una belleza fría e inusual. Me quedé mirándola, como quien observa una modelo que busca al pintor excepcional. En un momento, volvió el torso y me miró sin pestañear. Tenía unas pupilas acuosas e indefinidas, como de haber llorado sin haberlo hecho, con una soledad liviana...
leer más

Una cerilla encendida

Lo imaginó de otra manera. Quizás más delgado o más alto, menos decidido o demasiado cínico, educado y torpe a la vez, con unas gotitas de timidez que le inferían un ineludible atractivo de actor de reparto, una mirada indecisa, unas manos ásperas como de haber trabajado la tierra. A ella le gustaban los hombres-hombres, que decía, es decir, ese tipo de tíos que no te dejan otra salida de caer a sus pies,...
leer más

lunes, 5 de agosto de 2013

Un crimen inventado

No importa lo que le dijera. El caso es que entró llorando, cerró la puerta con un golpe seco y estruendoso y subió la escaleras de dos en dos peldaños. No dijo buenas noches, ni nada. Como si viviera sola en la casa. Algo muy extraño en ella, que siempre fue cariñosa y dócil, muy de su casa, vamos, una chica muy decente. Hasta que empezó a salir con ese hombre. Usted lo ve y sabe de antemano que algo fatal...
leer más

domingo, 4 de agosto de 2013

Huyendo del fracaso

Lo que ella le dio, a él ya le sobraba. Ella medía sus palabras, la distancia entre ambos, le ofrecía una amistad acolchada, protegida contra los vaivenes del tiempo, algo así como una relación esterilizada, protegida de cualquier contacto o contagio. Era algo tan puro que él no alcazaba a verlo. A veces, le cogía una mano, y ella mostraba sus dientes blancos con una sonrisa plastificada, hierática. Entonces...
leer más

sábado, 3 de agosto de 2013

Todo no está perdido

Miró a sus dos hijos y pensó qué destino les esperaba. Cuando él era joven, la utopía era una palabra sagrada, cambiar el mundo era el único eslogan posible, desechar una historia arbitraria e injusta para construir un futuro en libertad era su principal propósito y el de toda una generación. Ahora aquellas palabras –libertad, utopía, justicia- le sonaban huecas, como cuando pones una caracola en el oído y...
leer más

viernes, 2 de agosto de 2013

Para no volver

Cuando volvió, encontró la casa tal como la había dejado ocho años atrás. Pero todo cubierto por una pátina de polvo: los cuadros, los libros, las cerámicas. Como si allí no hubiese vivido nadie. Un buen día se lo dijo. Me voy, no puedo soportar esta vida. Él la escuchó sin inmutarse. No había tristeza en sus ojos. Ella pensó entonces que él ya lo sabía y que algún le diría que se iría de su lado. Pero nunca...
leer más

jueves, 1 de agosto de 2013

La vida que siempre quiso olvidar

Se quedó mirándola como nunca antes lo había hecho, y creyó que no la conocía. Habían compartido una vida, como suele decirse, o casi, cada cual ensimismado en su propio caos y ausentes al mundo que les era común. Pero cuando la miró tan despacio, con detalle y sin intenciones, creyó descubrir a alguien que no conocía y, sin embargo, comenzó también a atraerle su sonrisa tierna, su discreción tan personal,...
leer más